19/02/2016: 19/02/2016 Bioley respondió y aclaró las dudas de Vito Capraro Campolunghi, quien acudió hasta la Municipalidad de Panguipulli con el fin de reclamar y hacer pública una situación, que luego explica, y que está relacionada con el sistema de cobros de los parquímetros. En la oportunidad se reconoció por parte del inspector que no es el único reclamo que se ha recibido y que cuando ello ha ocurrido “nosotros, como inspección técnica, generamos las notificaciones correspondientes, que van desde multas cuando se cumulan una cierta cantidad reclamos e incluso, en uno de los puntos de las bases se establece, se podría hasta rescindir el contrato”, aseguró Bioley luego de haber aclarado cada una de las dudas frente al reclamo. ORIGEN DEL RECLAMO Vito Capraro Campolunghi. Hasta la Municipalidad de Panguipulli llegó el afectado, Vito Capraro Campolunghi, quien afirmó que “en dos ocasiones una de mis hijas tuvo el problema que estacionándose a pocos minutos de las 19.00 horas, cuando vuelve no encuentra a la persona para cancelar por el estacionamiento. En la segunda oportunidad se molestó por lo mismo; consultó donde estaba quien dirigía los parquímetros en Panguipulli y supimos que había una oficina en calle Martínez de Rozas. Mi hija fue y habló con la encargada, primero le dio a entender las dificultades para encontrar a los jóvenes que ejercen como parquímetros y poder pagarles, pero el problema mayor es que, al parecer, el horario de parquímetro sigue corriendo y nunca ha habido una claridad hasta que horario se paga o si el reloj sigue corriendo por el estacionamiento hasta el día siguiente”. Agrega Capraro que “lo que entendió ella - su hija – por parte de la encargada es que el reloj - pasado las 19.00 horas - seguía corriendo hasta que uno se acerque hasta la oficina para pagar en persona el servicio”. Vito Capraro señala que a raíz de lo anterior y en relación a la respuesta “nos pareció bastante irregular, por no decir otra cosa, por lo que decidí venir a la municipalidad y hablar con Gustavo Bioley, quien me aclaró que el parquímetro culmina a las 19.00 horas”, afirmó. Capraro tras mostrarse “conforme con la explicación que se me dio, lo que aclara la película”. Agrega que “es bueno que se aclaren todas estas dudas porque surgen muchas preguntas; que hay pocos jóvenes que están trabajando, el contrato dice un parquímetro por cuadra o dos por tres cuadras. Por lo menos se aclaró el tema pero aún así es deficitaria la cantidad de personal que trabaja”, concluyó. INSPECTOR TÉCNICO DE CONCESIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI, RESPONDE Y ACLARA LAS DUDAS Gustavo Bioley Soto, Inspector Técnico de Concesiones de la Municipalidad de Panguipulli. Por su parte, Gustavo Bioley Soto, Inspector Técnico de Concesiones de la Municipalidad de Panguipulli, tras lo planteado por Vito Capraro aclaró que “los parquímetros tienen una oficina que está ubicada en calle Martínez de Rozas Nº 748, segundo piso”. Bioley también dejó claro que “el horario de cobro de estacionamiento en la ciudad de Panguipulli va entre las 10.00 y las 19.00 horas de lunes a sábado”. Bioley reconoce que coincidente con la situación planteada por Capraro “hemos recibido reclamos de gente que se estaciona con sus vehículos pasada las 18.30 horas, hacen sus compras, se han demorado más de lo programado, llegando pasada las 19.00 horas”, quienes han debido enfrentar el mismo problema relacionado a quien y donde cancelar. Frente a la situación, Bioley informó que “las personas deben acercarse a la oficina de los parquímetros ubicada en Martínez de Rozas Nº 748, para hacer el pago correspondiente al derecho a estacionamiento”. El inspector dejó claramente establecido que “el derecho a estacionamiento rige hasta las 19.00 horas, independiente que esa persona se haya estacionado a las 18.30 horas y se haya retirado al día siguiente, la persona solo debe pagar la media hora que le corresponde, eso es lo que dice el contrato y las bases”, aseguró. Bioley también confirmó otro de los reclamos que se han planteado: “Nosotros hemos recibido denuncias en la Oficina del Departamento de Tránsito, y para ello tenemos un libro para los reclamos”. Bioley agrega que tras recibir reclamos constantes por falta la de boletas, “nosotros hemos realizado las inspecciones correspondientes después de las denuncias, y en ciertos momentos nos hemos encontrado con que los parquímetros no han tenido las boletas, y nos han dado las escusas de que se les acabó el talonario”. Cuando ello ha ocurrido, Bioley aseguró que “nosotros, como inspección técnica, generamos las notificaciones correspondientes que van desde multas cuando se cumulan una cierta cantidad reclamos e incluso, en uno de los puntos de las bases se establece, se podría rescindir el contrato”. El inspector afirmó que durante el verano hemos tenido varias denuncias y reclamos, “pero son verbales ya que la gente no se atreve hacerlo por escrito. Ahora, nosotros como municipalidad, para validar un reclamo, necesitamos de un respaldo por escrito para así notificar a la empresa”. En la oportunidad, Bioley confirmó que “el actual sistema de parquímetros está concesionado hasta el 15 de diciembre de 2016”. Por último, el inspector formuló un llamado a las personas que tengan dudas “para que se acerquen entre las 08.30 y las 14.00 a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Panguipulli, donde se les entregarán respuestas a sus dudas, podrán efectuar reclamos y sugerencias. Este sistema de parquímetros es el primero que funcionará todo el año. El objetivo principal es que no se generen tantos tacos en la zona céntrica de la ciudad” concluyó. |